Investiga y descubre

Investiga y Descubre curso 2024/25

El mindfulness es crucial para el teatro porque mejora la presencia escénica, la conexión con el personaje y la capacidad de respuesta emocional del actor. Permite a los actores estar más enfocados en el presente, reduciendo la ansiedad y la distracción, y desarrollando una mayor conciencia de sí mismos y de sus emociones. 













 

Trabajar la expresión corporal es fundamental en teatro porque permite a los actores comunicar emociones, construir personajes y enriquecer la narrativa más allá de las palabras. El cuerpo se convierte en una herramienta poderosa para transmitir sensaciones, intenciones y establecer una conexión más profunda con el público













La papiroflexia u origami, puede ser una herramienta valiosa para desarrollar habilidades creativas y motoras que son útiles en la práctica teatral. La papiroflexia ayuda a estimular la imaginación, la concentración y la coordinación mano-ojo, todas habilidades que pueden mejorar el rendimiento de un actor o diseñador de escenarios. 


















Aprender a hacer máscaras con materiales reciclados es una excelente actividad para el teatro, ya que combina la creatividad con la conciencia ambiental.
Estas máscaras pueden ser usadas para explorar personajes, desarrollar habilidades actorales y crear espectáculos únicos y sostenibles. 

































  Contar cuentos es fundamental en el teatro. La narración oral, una forma de teatro donde se cuenta una historia, comparte elementos esenciales con el teatro, como la intención artística, la presencia del narrador y el espacio compartido con la audiencia. Además, los cuentos son una herramienta poderosa para desarrollar la imaginación, transmitir valores y mejorar la expresión oral. 










La manipulación de marionetas de hilos requiere habilidad y destreza, permitiendo a los artistas dar vida a personajes complejos y crear experiencias mágicas para el público.

El teatro de marionetas, incluyendo las de hilos, puede ser una herramienta valiosa para el desarrollo del lenguaje, la creatividad y la expresión artística en niños y adultos. 
























 Es muy importante ver representaciones teatrales para aquellos que están interesados en hacer teatro. Observar diferentes obras y estilos teatrales ayuda a aprender sobre actuación, dirección, diseño escénico y otros aspectos esenciales del teatro. Además, ver teatro puede inspirar y motivar a los aspirantes a actores y directores, mostrando diferentes enfoques y posibilidades creativas.  




















Investiga y Descubre curso 2023/24

En el presente curso escolar hemos querido dedicarnos de lleno a los ODS. A través de diferentes talleres aprendemos a Reducir, Reutilizar y Reciclar. Nos gusta investigar y experimentar con todo tipo de materiales, aprendiendo a dar segundas vidas a las cosas dando rienda suelta a nuestra imaginación.

Gymkana por el cuidado del medioambiente






                                                  










































Taller de las segundas oportunidades



















Taller de cocina navideña






















Taller de las segundas oportunidades para Navidad.



























Taller con masa de sal por la Paz



































Taller con sales de colores








Decoración de delantales. Una forma creativa de no mancharnos en la cocina, lavable y reutilizable

















Preparados, listos, ya "Día pizzero"































Aprovechamos la naturaleza para fomentar la lectura. Taller de marcapáginas con estampaciones













































Visita al Parque de las Ciencias

Hicimos juegos de alimentación saludable, visitamos el Biodomo, El Planetario, visita a diferentes salas interactivas... hemos seguido aprendiendo cómo cuidar nuestro entorno para poder cuidar de nosotros mismos.









































k





























































































Profundiza curso 2022/23

En el presente curso escolar se han llevado a cabo dos proyectos de arte: "El arte se mueve" y "¿Dibujas? No, cuento historias"

Hemos investigado sobre varios pintores y pintoras: Salvador Dali, Piet Mondrian, Frida Kahlo, Pablo Picasso y  Javier Calleja con su Show Cat Mr. Günter

Hemos experimentado con muchas técnicas de pintura, acuarela, témpera, ceras, pintura a la sal, cristalización.

Y ha sido un experiencia única, hemos viajado en tren, para muchos de nosotros nuestro primer viaje. ¡Ha sido especial y divertido!
















Salvador Dalí








Piet Mondrian

Después de investigar sobre el pintor, se les plantea un reto: han robado cuadros de este pintor y tienen que realizar diferentes pruebas para recuperar cada una de las partes poder formar el cuadro de nuevo.

Una vez recuperan todas las prebas deben realizar una versión del propio cuadro.






























Frida Kahlo

Hoy nos toca realizar nuestro propio retrato al estilo de Frida Kahlo.










Realizamos el retrato de Frida experimentado con la cristalización.





Pablo Picasso

Realizamos visita al museo Picasso. Durante la visita hacemos fotografía representando los cuadros. Tomamos notas de los títulos para después realizar poesías.
















Javier Calleja

Visitamos su exposición  Mr. Günter, The Cat Show. En la visita pudimos realizar fotografía y realizar dibujos.




































Exposición de nuestros resultados finales














Profundiza curso 2021/22

 Este es un espacio donde puedes ver todas las actividades que vamos realizando en el Programa Andalucía Profundiza.


Empezamos jugando con el cine, ¿conocemos muchas películas? Yo represento una película y tú tienes que adivinar su título.










Ahora, escribo en un papel el título de una peli, todos lo hacemos. Cortamos el papel por la mitad. Todos los papeles van a una caja. Al ritmo de una música marchosa vamos cogiendo un trocito de papel. Cuando para la música, ¿tú, que estás a mi lado, eres el trozo que me falta? Hacemos parejas.





















Terminamos la sesión, viendo varias producciones de Coke Roibóo. Presentación de Stopmotion.



Hoy nos toca a  nosotros realizar nuestros propios cortometrajes. ¡Vamos allá!, ¡manos a la obra!













Una vez terminamos la realización de las fotografías nos toca realizar la edición del vídeo. 








Realizamos varias actividades con la ayuda de un profesional del cine, Quique Díaz.

Movimiento en el dibujo






Diferentes planos en la producción de una película.






Estamos aprendiendo muchísimo.

Vamos a continuar nuestro aprendizaje haciendo prácticas de realización de fotografías con los diferentes planos, para ello nos agrupamos por parejas.










Ahora nos toca trabajar con los colores, la importancia de color a la hora de transmitir sentimientos y emociones. Después de realizar un análisis de los diferentes colores con las cosas negativas y positivas que nos transmiten cada uno de ellos, vemos un cortometraje realizado con stopmotion y lo interpretamos. También analizamos el trailer de la película "El Rey León".





Estamos que no paramos, después de probar con el stopmotion, ahora vamos a crear nuestro guión y realizar nuestra propia película.




Nos organizamos en grupos y ya estamos listos para crear.













Paramos nuestro producción cinematográfica para aprender aspectos fundamentales de story board. 





Hoy toca realizar grabaciones de movimiento.










¡Qué gran descubrimiento! El sonido y los efectos en las películas.


Ahora sí que sí, ya estamos completamente preparados para realizar una gran producción cinematográfica. Seguimos con nuestro trabajo en equipos.  

 

Señores y Señoras, amado público, llegó el gran momento. Os presentamos nuestras grandes producciones cinematográficas. Esperamos que disfruten con ellas.